Con un mensaje del Secretario de Turismo Federal inicia el evento más importante del país donde se reunen empresarios, operadores, gobiernos locales de los estados y municipios para hablar participar en actividades del ramo
Se realiza en la ciudad de Yucatán los días 23 y 24 de Septiembre
Más de 3000 participantes registrados, 217 expositores, 1964 compradores de 45 países y con 20,838 citas de negocio ya programadas al inicio del evento.
El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, anunció que todo se encuentra listo para la realización del Primer Tianguis Turístico Digital 2020 que, con la presencia de las 32 entidades de la República y más de tres mil participantes registrados, se llevará a cabo este miércoles 23 y jueves 24 de septiembre.
Precisó que en este evento estarán 217 expositores con 684 profesionales de la industria del turismo, que se estarán reuniendo durante estos dos días con mil 964 compradores de 45 países, incluyendo México, interesados en conocer la vasta y diversa oferta turística de nuestro país.
En total, se inscribieron mil 185 empresas y el encuentro iniciará con veinte mil 838 citas de negocios registradas.
El titular de Sectur reiteró que este Primer Tianguis Turístico Digital es resultado de una estrategia de innovación, que tiene como meta contribuir a la reactivación de la industria turística del país, una de las actividades más afectadas por la crisis económica generada por la aparición de la pandemia del Covid-19.
Asimismo, recordó que se efectuará como un preámbulo de la edición 45 del Tianguis Turístico presencial, que se realizará en marzo del 2021 en Mérida.
Por su parte, Eduardo Martínez Garza, director general de CIE Eventos Especiales, señaló: “Estamos viviendo una época difícil para todas las industrias en el mundo y la Turística ha sido una de las más golpeadas. Sin embargo, el Tianguis Turístico Digital 2020 es un esfuerzo para reactivarla y una gran oportunidad para que muchos países que no venían a la edición presencial, puedan conocer las maravillas turísticas que ofrece México. El gran número de compradores registrados nos demuestra el interés que existe en nuestro país”.
Esta edición digital del Tianguis Turístico se llevará a cabo de las 9:00 a las 17:45 horas, ambos días, a través de la plataforma www.tianguisturistico.com/digital, que contará con un “Área de Exposición”, donde los visitantes registrados podrán tener acceso a toda la oferta de productos y servicios de manera interactiva con chats grupales, uno a uno y video llamadas; un “Auditorio”, donde se llevarán a cabo trece conferencias y seminarios con los temas más relevantes de la industria turística en este reordenamiento mundial; y un “Círculo de Compradores”, foro de trabajo (networking) donde todos los acreditados podrán participar.
Además, la plataforma TTD contará con más de 273 documentos y 260 videos proporcionados por los expositores, disponibles para todos los compradores registrados.
NUMERALIA DE INTERÉS
Tianguis Turístico Digital 2020
- Mil 964 compradores.
- Mil 185 empresas.
- 45 países, incluyendo a México.
- 217 expositores.
- Las 32 entidades federativas del país participan.
- 20 mil 838 citas de negocios registradas.
- 90 por ciento de los expositores manifestaron que ya tienen completas sus agendas.
Turismo interno en 2019
- Significó un total de 285 millones de turistas.
- Aportó 102 millones de huéspedes a hoteles.
- Representó un consumo de 142 mil millones de dólares.
- Generó el 82 por ciento del consumo turístico total.
Proyecciones para cierre de 2020
- Ocupación hotelera promedio de 45 por ciento.
- 13 puntos porcentuales menos que en 2019.
- Ingreso de divisas por turista internacionales: 10 mil 878 millones de dólares.
- Ingreso de divisas por turistas internacionales: 55.7 menos que en 2019.
- Turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá: 6.6 millones.
- Turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá: 48.5 por ciento menos que en 2019.
La riqueza de México
- 35 sitios Patrimonio Mundial.
- 10 ciudades Patrimonio Mundial.
- Gastronomía, Patrimonio Mundial.
- 121 Pueblos Mágicos.
- 193 zonas arqueológicas abiertas al público.
- Incluyen Chichén-Itzá, una de las 7 Maravillas del mundo moderno.
- Programa Tesoros de México: 62 establecimientos.
- Playas.
- Bosques.
- Selvas.
- Arquitectura del Virreinato de la Nueva España.
- Tradiciones.
- Cultura.
- Artesanías y folclor.
Internet
- A nivel mundial cuenta con 4 mil 300 millones de usuarios.
- Esta cantidad significa el 57 por ciento de la población global.
- Actualmente, 75 por ciento de los viajeros planifican sus viajes usando medios en línea.
- En México hay 80.6 millones de usuarios.
- Esto representa el 70 por ciento de la población de 6 años o más.
- El 56 por ciento de los consumidores conectados compraron un producto del sector viajes en el último año.
- De esta cantidad, el 77 por ciento hizo su última compra a algún destino nacional.