- Productores de vino y exponentes de la gastronomía, recaudan fondos para cuerpos de rescate en Valle de Guadalupe.
- Todo lo recaudado por estas acciones será donado para la atención de los daños y la prevención de desastres.
- Los próximos eventos se celebrarán el 21, 23 y 27 de noviembre en Guadalajara y Monterrey.
Productores de vino, chefs, cocineros y restauranteros se unen por el Valle de Guadalupe y reúnen esfuerzos por la recuperación de las áreas afectadas por los incendios forestales recientes y a la generación de un fondo de recursos económicos para la atención a siniestros en el futuro.
Ya que el fuego amenazó los viñedos de algunos asociados de Provino Baja California y afectó a familias en el Valle de Guadalupe, durante todo el mes de noviembre del 2019 el sector enogastronómico trabajará en generar experiencias que reiteren su compromiso con el bienestar y conservación de los viñedos y los atributos de Baja California, a partir de actividades recaudatorias para beneficiar la infraestructura y equipamiento de los cuerpos de rescate que combatieron heroicamente los incendios en las inmediaciones del Valle.
Entre las actividades se llevarán a cabo cenas maridaje en varias ciudades del país y la coordinación con importantes festivales de promoción del vino como FEVINO a realizarse este sábado 23 de noviembre en GDL, Nación de Vinos en CDMX, , el Festival Toma Vino Mexicano y Valle Food & Wine Festival.
Las cenas se realizarán en: Ensenada en el Restaurante Manzanilla de los chefs Benito Molina y Solange Muris (11 de noviembre); en Kettner Exchange del chef Brian Redzikowski en San Diego, California; en Máximo Bistrot del chef Eduardo García en la Ciudad de México y Restaurante Anita Li (21 de noviembre a las 9:00 PM en Av Inglaterra 3100, Vallarta Poniente, 44110 Guadalajara, Jal.) en Guadalajara, Jalisco y Restaurante Cometa (27 de noviembre) en Monterrey, Nuevo León.
Cada participante se encargó de donar íntegramente el trabajo o los recursos. Los chefs y productores de vino aceptaron la convocatoria, compraron con su dinero los ingredientes y ni ellos ni sus ayudantes están cobrando ni un peso por su tiempo o el vino donado durante la velada.
Algunos de los platillos de la cena presentados fueron creaciones como ceviche de hamachi y almeja generosa, almeja chocolate con perlas de limón y caviar, tostadas verdes de jurel y jícama, jamón de pato con leguminosas y vinagreta de chilhuacle rojo, burrito de repollo, tamalito colado, puerco en chilmole y pesto de menta, paté de higaditos con salvia silvestre, zanahoria curtida y caramelo de azúcar morena con jugo de granada, verduras orgánicas de de cengrow rostizadas y puré de berenjena, estofado de morrones, tacos de berenjega asada, ventresca de bonito, mojo de hojas y jocoque casero, taco a las brasas de chamorro y frijol, ostiones Icchatti, mignonette de chapulín y pata de res, buñuelo de calabaza con nuez.
Al Finalizar la noche, la recaudación de este evento sumó 122 mil, 162 pesos con 27 centavos, todo destinado a atender los trabajos de recuperación de las zonas afectadas y con la intención de llevar a cabo los diferentes eventos, para lograr una meta de 1 millón de pesos.
Con el ejemplo de unidad y cooperación, Baja California, Provino y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, se une para diseñar estrategias de apoyo y solidarización con las familias que vieron afectado su patrimonio y con un destino que no dejará de ofrecer experiencias únicas para cada visitante.